
Autor: Ana Alonso y Javier Pelegrín
Páginas: 395
Editorial: Oxford
Precio: 14.90€
En un futuro donde la imagen es lo más valioso, Sara lo tiene todo. Es una estrella de la moda y la música. Pero detrás de su máscara, se siente atrapada y está decidida a buscar un espacio donde poder mostrarse como realmente es.

Autor: Ana Alonso y Javier Pelegrín
Páginas: 384
Editorial: Oxford
Precio: 14.90€
En un futuro cada vez más difícil, Dani tiene el éxito asegurado: es un futbolista de élite. Pero él quiere ser algo más que una estrella del deporte: quiere ser un héroe…Quiere ser Dani Dark.
Hola a todos!
Hoy os traigo la reseña conjunta de la primera parte de una distopía juvenil que acaba de lanzar su segunda parte. La razón por la que os traigo las dos reseñas juntas es porque son historias paralelas y ambos personajes aparecen en las dos novelas.
En mi caso mi favorita de las dos ha sido Historia de Sara, quizás porque estoy más interesada en el mundo de la moda que en el del fútbol, pero las dos son novelas muy buenas que esconden una crítica a nuestra sociedad consumista.
También es una historia muy original porque la historia no termina cuando acabas el libro, sino que puedes seguir descubriendo secretos en su página web www.odioelrosa.com
Historia de Sara: En este caso nos encontramos a una chica que ha sido educada para sacar las mejores calificaciones posibles y así poder entrar en una de las marcas más importantes y conocidas de su país, Sweet Pink.
Al principio está muy ilusionada, pero poco a poco va descubriendo los oscuros secretos de la compañía y pese a que es casi imposible que una chica luche contra una gran empresa ella defenderá sus ideales.
Sara me ha encantado como protagonista porque es una chica fuerte, que no se deja influenciar y que es firme en sus decisiones.
Historia de Dani: En esta otra novela conocemos la historia de Dani. Él es un gran futbolista que ha sido ascendido a uno de los mejores equipos del mundo, Kine. Además el tiene otra gran pasión que es escribir y para eso se abre un blog literario clandestino, aunque los directores de la entidad no estén de acuerdo ya que ellos piensan que solo tiene que centrarse en el fútbol. Aquí también nuestro protagonista irá descubriendo los secretos que encierra su equipo y lo cruel que puede ser el mundo del fútbol.
Dani creo que es un personaje con el que llegamos a conectar más que con Sara, no sólo porque tenga un blog literario también, sino porque es consciente de su fama y no deja que eso le cambie.
Ambos libros se leen rapidísimo ya que la pluma de los autores es sencilla, directa y no se deja envolver por florituras innecesarias. En ningún punto cesa la acción y necesitas seguir leyendo para conocer la verdad sobre ese mundo.
También están muy bien ambientadas, te hacen imaginarte perfectamente los lugares en los que están (a lo que también ayudan las preciosas ilustraciones que tiene) y es realmente increíble como logran eso de un mundo tan futurista.
Aunque pueda parecer que la trama amorosa en esta novela vaya a ser uno de sus puntos fuertes, es casi inexistente; aunque supongo que se le irá dando más importancia en los siguientes libros.
El final de las dos novelas es abierto y son bastante parecidos. En mi caso, nada más acabarlo fui corriendo al ordenador a ver si solucionando los enigmas de la aventura transmedia aclaraba un poco mis dudas pero eso hizo que tuviera aún más ganas de leer las continuaciones.
4/5
Una distopía original, diferente a las demás que nos enseñará nuevos valores y a ser un poco más críticos con nuestra sociedad.
¿Os habéis leído los libros? ¿Resolvisteis el enigma? ¡Nos leemos!

Hola!
ResponderEliminarMe lo voy a apuntar, que tiene algo que me llama.
Me ha gustado la reseña. :)
Besos.
¡Hola!
ResponderEliminarLa leche... Este libro sí que triunfa XDD. Tanta gente dándole tan buena nota... Algo me dice que me lo voy a acabar leyendo.
¡Un beso!
Al principio no me llamaban nada, pero estoy segura de que terminan cayendo xD
ResponderEliminar¡Un beso!
Todo el mundo habla tan bien de ellos que tengo el gusanillo, pero me da tanta pereza empezar una saga...
ResponderEliminar¡Un saludo!
Hola, pues no me llamaban la atención pero con el tiempo y cuantas mas reseñas leo, más me pica el gusanillo jeje
ResponderEliminarBesitos
Oh... no los conocía. Todo el mundo hablando de la cantidad de reseñas positivas que tienen y yo acá, descolocada del mundo.
ResponderEliminarLa verdad que suenan bastante bien aunque si el segundo se centra demasiado en el fútbol... no sé. Tal vez me aburra, tal vez no. La única novela que leí con grandes cantidades de fútbol en él fue Dos veces Junio y me encantó.
Saludos,
Dani.
He escuchado hablar de este libro pero como que todavía no me convence del todo, así que mientras no haya dinero en mis bolsillos lo dejaré pasar xd
ResponderEliminarBesos <3
Hola hermosa :)
ResponderEliminarNo hace mucho vi opiniones sobre este libro, pero no había terminado de convencerme, mas ahora que leo tu reseña puede que lo consideré, pero más adelante, por el momento tengo DEMASIADOS pendientes xD
Gracias por la reseña, me alegra que te haya gustado ^^
Besoss
¡Hola! hace tiempo que veo estos libros por los blogs y la verdad no me llaman demasiado, pero no descarto leerlos mas adelante.
ResponderEliminarUn beso.
Hola guapa!
ResponderEliminarTengo unas ganas locas de leer estos libros porque todo el mundo los pone genial! Además tienen unas ediciones super supercuidadas y así da gusto.
Besitos!
¡Hola!
ResponderEliminarLos tengo pendientes aunque aún no se cuando caerán >.<
Me gusta que sean originales, a ver si los disfruto tanto.
Besos!
¡Holaa!
ResponderEliminarMe gustan estos libros, yo tengo el tercero y el cuarto esperándome.
Un beso<3
Hola!
ResponderEliminarLos tengo en mi lista de posibles. Todo el mundo está hablando muy bien de ellos, pero a mí no me acaban de convencer. Eso sí, parecen más originales que otras distopías que hay últimamente.
Un beso!
¡Hola! Tiene muy buena pinta sobre todo si lo más destacable son las críticas a nuestra sociedad. Pero tengo tantas sagas y trilogías pendientes que va a tener que esperar. ¡Un besazo!
ResponderEliminarHolaaa!
ResponderEliminarHace tiempo que me llama la atención, así que con tu reseña me han entrado más ganas.
Me llama que comentes que transmita diferentes valores.
Un besito, nos leemos^^
Hace un tiempo que llevo viendolos por todas partes, me resulta interesante, cada vez más.
ResponderEliminarUn besito
Esta saga me llama mucho ^^
ResponderEliminarUn beso
No me disgusta nada la trama pero me da una pereza enorme que sean más de dos libros jeje
ResponderEliminarUn beso!
Hola guapa!
ResponderEliminarPor el momento los voy a dejar pasar, no me quiero involucra en más sagas, tengo varias pendientes. Besotes
Ni idea, vamos, que ni me sonaban.
ResponderEliminarLo que no me convence es meterme en una saga sin terminar, y las esperas... eso me mata
De momento la que espera soy yo
Besos
Hola :) La verdad es que a mi no me llaman mucho, no me parecen que esten mal pero no creo que sean para mi en estos momentos. Gracias por la reseña, un besin^^
ResponderEliminarA mí no me acabaron de convencer, sobre todo el de Dani -.-
ResponderEliminar¡Un abrazote! =)
Genial reseña¡¡ en cuanto pueda le doy una oportunidad¡¡ gracias¡¡ genial reseña¡¡¡
ResponderEliminarPueden estar muy bien, pero no me llaman la atención por ahora. Un saludo.
ResponderEliminarHola, me llaman mucho la atencion la verdad, puede que le de una oportunidad! Ya tienes una nueva seguidora que no te seguia ^^besotes
ResponderEliminarTiene un argumento original que me llama bastante la atención, pero por el momento prefiero no arriesgarme.
ResponderEliminarUn saludo!
Hola he leído bastantes opiniones positivas no me llama demasiado pero no descarto leerlo en algún momento, nos leemos, chao.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues a pesar de lo bien que lo ponen, no consigue llamarme la atención, así que lo dejaré pasar por ahora.
Aún así, gracias por la reseña, me alegra que lo hayas disfrutado ^^
Saludos, me quedo por aquí.
¡Hola! No he leído ninguno de los dos libros, y seguro será porque la moda y el fútbol no son lo mío. :(
ResponderEliminarGracias por compartirlo de todos modos.
Besos.
Hola!
ResponderEliminarNo he leído ninguno de los dos libros aún, pero hace bastante que me llaman la atención porque la trama parece súper original... espero leerlo próximamente.
Gracias por la reseña, me gustó mucho :)
Un besote!
¡Hola!
ResponderEliminarA mi me gustaron mucho ambos libros. Ahora estoy a espera de leerme sus continuaciones.
Un beso ^^
Hola! Yo tengo los libros pendientes y este tipo de opiniones me animan mucho a seguir teniéndolos en la lista. Un beso!
ResponderEliminarHola!! no he leído estos libros pero todo el mundo dice que está muy bien, además me parece curioso que ambos sean historias paralelas. Apuntado en mi wishlist
ResponderEliminarBesos
¡Hola! Me suena haber visto la portada del primer libro, pero creo que no me decido a leerlos. Igualmente, ¡gracias por la reseña!
ResponderEliminar1beso
Holaa.
ResponderEliminarNueva por aquí (:
Tengo muchas ganas de leer estos libros. Desde hace rato los veo rondando por la web.
¡Saludos!
¡Hola!
ResponderEliminarLos vi hace tiempo y les tengo muchas ganas desde el primer momento. Aunque para ser sincera, había visto solo la historia de Sara jajajaa Pero ahora que sé que también está la segunda pero los dos.
Un beso
¡Hola!
ResponderEliminarNo dejo de oír cosas sobre estos libros, y cada vez les tengo más y más ganas..
Lo que pasa que no me animo a comprarlos.
Me alegra que te gustaran, espero que pronto me de por leerlos.
Un abrazo:)
N-E-C-E-S-I-T-O E-S-T-O T^T
ResponderEliminarMe alegra que lo hayas disfrutado, espero que los siguientes tambien sean de tu agrado ^^
Un besazo!
¡Hola! Tiene muy buena pinta!!
ResponderEliminarUn beso!
Holaaaa!
ResponderEliminarHace tiempo que tengo fichados estos libros, solo leo maravillas de ello.
Gracias por la reseña.
Un besito, nos leemos^^
¡Hola hola!
ResponderEliminarLa verdad es que cada reseña que leo de estos libros es positiva, les tengo muchas ganas :3 y hace nada salieron las otras dos partes, así que más ganas aún. A mi creo que también me atraería más la historia de Sara porque el fútbol... más bien digamos que lo odio jajajajajaja pero le tnego ganas igual :3
Gracias por la reseña, ¡un besito!
La historia de Sara me gustó más que la de Dani! Me sentí más identificada <3
ResponderEliminar